Saltar al contenido

Como hacer tu cable canon o XLR de forma facil y rapida

Los cables XLR, comúnmente conocidos como cables Canon, son esenciales en la industria del audio profesional. Estos cables se utilizan en micrófonos, equipos de sonido y otros dispositivos de audio, ofreciendo una conexión balanceada y de alta calidad. Aprender a hacer tu propio cable XLR no solo te ahorrará dinero, sino que también te permitirá personalizar la longitud y los componentes según tus necesidades.

Conector XLR: definición y características | Conector Cannon

En este artículo, te explicaremos paso a paso cómo hacer un cable XLR o Canon, desde los materiales necesarios hasta los detalles de la soldadura. Sigue leyendo para descubrir cómo puedes crear un cable XLR duradero y de alta calidad.

Materiales Necesarios

Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los materiales y herramientas listos:

  1. Cable de audio balanceado: Asegúrate de elegir un cable con dos conductores y una malla de tierra.
  2. Conectores XLR macho y hembra: Necesitarás un conector macho y uno hembra para cada extremo del cable.
  3. Estaño para soldar: Utiliza estaño de buena calidad para asegurar conexiones fuertes y duraderas.
  4. Soldador: Un soldador con una punta fina es ideal para trabajar con los pequeños terminales de los conectores XLR.
  5. Cortador de cables y pelacables: Para cortar y pelar los conductores del cable de audio.
  6. Destornillador pequeño: Algunos conectores XLR tienen tornillos que necesitarás ajustar.
  7. Multímetro (opcional): Para verificar la continuidad y asegurarte de que no haya cortocircuitos.

Paso 1: Preparar el Cable

Comienza cortando el cable de audio a la longitud deseada. Si estás fabricando un cable para un estudio, es posible que necesites longitudes más largas. Para conexiones en vivo, un cable más corto puede ser suficiente.

  1. Corte del cable: Usa el cortador de cables para hacer un corte limpio.
  2. Pelado del cable: Pela aproximadamente 2.5 cm (1 pulgada) de la funda exterior del cable. Deberías ver dos cables internos (los conductores) y la malla de tierra.

Paso 2: Preparar los Conductores y la Malla

Una vez que hayas pelado la funda exterior del cable, necesitas preparar los conductores internos y la malla de tierra.

  1. Pelado de conductores: Pela alrededor de 0.5 cm (1/4 de pulgada) del aislamiento de cada conductor interno. Esto expondrá los cables de cobre que necesitas soldar.
  2. Preparar la malla de tierra: Recoge los hilos de la malla y enróscalos juntos para formar un solo conductor de tierra.

Paso 3: Conectar el Conector XLR Hembra

El conector XLR hembra generalmente tiene tres pines, etiquetados como 1, 2 y 3. Cada pin tiene una función específica:

  • Pin 1: Tierra (conectado a la malla de tierra)
  • Pin 2: Señal positiva (conectado a uno de los conductores)
  • Pin 3: Señal negativa (conectado al otro conductor)
  1. Prepara los pines: Afloja los tornillos de los pines en el conector XLR hembra si los tiene.
  2. Soldadura: Comienza soldando la malla de tierra al Pin 1. Luego, suelda los conductores al Pin 2 y Pin 3. Asegúrate de que las conexiones sean limpias y seguras.
  3. Montaje del conector: Una vez soldado, coloca la carcasa del conector XLR y ajústala.

Conector XLR: definición y características | Conector Cannon

Paso 4: Conectar el Conector XLR Macho

El proceso para el conector XLR macho es casi idéntico al del conector hembra.

  1. Prepara los pines: Afloja los tornillos de los pines en el conector XLR macho.
  2. Soldadura: Al igual que con el conector hembra, suelda la malla de tierra al Pin 1, y los conductores a los pines 2 y 3.
  3. Montaje del conector: Coloca la carcasa del conector XLR macho y asegúrate de que todo esté bien ajustado.

Conector XLR: definición y características | Conector Cannon

Paso 5: Pruebas y Verificación

Después de ensamblar el cable, es importante verificar que todo funcione correctamente.

  1. Prueba de continuidad: Usa un multímetro para comprobar la continuidad entre los pines correspondientes de los conectores macho y hembra. Esto asegurará que no haya cortocircuitos ni conexiones sueltas.
  2. Prueba de funcionamiento: Conecta el cable a un micrófono y un equipo de audio para verificar que el sonido se transmita correctamente sin ruidos ni interferencias.

Consejos para un Cable XLR Duradero

  • Usa cable de alta calidad: Un buen cable de audio reducirá el ruido y las interferencias.
  • Sujeta bien los conductores: Asegúrate de que los cables estén bien sujetos dentro de los conectores para evitar que se suelten con el uso.
  • Utiliza fundas termorretráctiles: Colocar fundas termorretráctiles sobre las conexiones soldadas puede protegerlas y darles un aspecto más profesional.